/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/IXDIZEBCEZACPFDL6GWEGJFJXI.jpg)
En momentos como el actual, de quiebra de nuestra realidad consensuada, de nuestras expectativas y convenciones sociales, por la pandemia, operan con mayor fuerza los mecanismos del inconsciente colectivo. Junto al inconsciente personal que estudió su maestro Freud, el psicólogo suizo Carl Jung (1875-1961) identificaba un inconsciente colectivo o psique objetiva, hecha de instintos y símbolos universales. Una suerte de herencia mental compartida que explicaría la continuidad en el tiempo y a través de culturas de ciertas imágenes y hábitos humanos primigenios. Así, varios autores se han pregun…
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS